
Arequipa: Primer Destino Turístico Inteligente del Perú
La Ciudad Blanca se prepara para un cambio revolucionario en el turismo con la implementación del proyecto piloto que la convertirá en el primer Destino Turístico Inteligente (DTI) del Perú. Este modelo, respaldado por la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (SEGITTUR) y liderado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), busca integrar tecnología, sostenibilidad, accesibilidad e innovación para transformar la experiencia del visitante y beneficiar a la población local.
¿Qué es un Destino Turístico Inteligente?
Un DTI utiliza tecnología avanzada para optimizar la gestión turística y mejorar la interacción entre los viajeros y el entorno. Este modelo incluye infraestructura tecnológica, rutas accesibles y herramientas como códigos QR que facilitan la autonomía del turista. Además, fomenta un turismo más sostenible, responsable y equilibrado, asegurando que los beneficios se distribuyan de manera justa entre todos los actores involucrados.
Arequipa: Innovación y Patrimonio
Con su impresionante riqueza histórica y cultural, Arequipa, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad, es el lugar ideal para liderar este modelo en el país. Durante los próximos dos años, el proyecto aplicará una metodología integral basada en cinco pilares estratégicos: gobernanza, sostenibilidad, innovación, tecnología y accesibilidad. Este esfuerzo también busca diversificar la oferta turística, desde su reconocido Cañón del Colca hasta experiencias en el Centro Histórico.
Hoteles Boutique: Un Nuevo Concepto de Experiencia
El crecimiento de los hoteles boutique en Arequipa complementa este enfoque moderno e innovador. Establecimientos como CIRQA – Relais & Châteaux y Ananay Hotels han redefinido el lujo con diseños que integran arquitectura tradicional y comodidades contemporáneas. Estas experiencias únicas combinan historia, elegancia y sostenibilidad, ofreciendo a los turistas un vínculo más profundo con el patrimonio local.
- CIRQA – Relais & Châteaux: Ubicado en el antiguo monasterio de San Agustín, combina techos abovedados y arcos de piedra con detalles rústicos y modernos.
- Ananay Hotels: Situado en la Casona Conde Guaqui, construida en 1736, es una joya arquitectónica que mezcla lo colonial y lo contemporáneo, ideal para los amantes de la historia.
Beneficios para la Región y el País
Este modelo no solo mejorará la experiencia de los turistas, sino que también impulsará la economía local, incrementará el flujo turístico y fomentará la sostenibilidad. La participación activa de los sectores público y privado, junto con las comunidades locales, garantizará que este proyecto sea inclusivo y beneficioso para todos. Además, se busca que este modelo se replique en otros destinos turísticos del Perú, como Cusco, Ica y Puno, consolidando al país como un referente global en turismo innovador y responsable.
Con este ambicioso proyecto, Arequipa se posiciona como un destino de vanguardia, demostrando que es posible combinar tradición y modernidad en beneficio de los viajeros y las comunidades.