
Lugares puedes visitar con el Boleto Turístico del Cusco
Viajar a Cusco es mucho más que conocer Machu Picchu. La antigua capital del Imperio Inca es una ciudad que respira historia, cultura y espiritualidad en cada rincón. Para los viajeros que desean descubrir la mayor cantidad de atractivos turísticos sin complicaciones, existe una herramienta indispensable: el Boleto Turístico del Cusco (BTC).
Este boleto es una entrada múltiple que te permite acceder a diversos sitios arqueológicos, museos y centros culturales dentro de la ciudad de Cusco y en sus alrededores. Ya sea que estés interesado en recorrer los templos incas, aprender sobre civilizaciones precolombinas, admirar paisajes agrícolas ancestrales o disfrutar del arte tradicional, el BTC te ofrece una experiencia completa y accesible.
A continuación, te explicamos qué incluye, qué tipos existen, y lo más importante: qué lugares puedes visitar con él.
¿Qué es el Boleto Turístico del Cusco?
El Boleto Turístico del Cusco es emitido por el Comité de Servicios Integrados Turísticos Culturales del Cusco (COSITUC), y permite el ingreso a un total de 16 sitios turísticos divididos en tres circuitos principales: el circuito arqueológico principal, el Valle Sagrado de los Incas y el circuito cultural y museístico de la ciudad.
Existen dos tipos de boleto:
-
Boleto General: válido por 10 días y permite el ingreso a todos los 16 lugares turísticos incluidos.
-
Boletos Parciales: válidos por 1 o 2 días, dependiendo del circuito. Son ideales para quienes tienen menos tiempo o un interés específico.
Circuito 1: Parque Arqueológico de Sacsayhuamán
Este circuito reúne los sitios más emblemáticos ubicados en la parte alta de Cusco, todos ellos con gran importancia histórica y espiritual.
-
Sacsayhuamán
Fortaleza ceremonial construida con enormes bloques de piedra que encajan perfectamente sin el uso de mortero. Fue escenario de grandes rituales incas y es uno de los complejos arqueológicos más imponentes del continente. -
Q’enqo
Centro ceremonial con galerías subterráneas, canales labrados en piedra y espacios para rituales dedicados a la madre tierra y a los astros. -
Puca Pucara
Fortaleza roja construida con piedras volcánicas. Se cree que funcionó como punto de control militar y descanso de las comitivas reales. -
Tambomachay
Templo dedicado al culto del agua. Aquí se encuentran canales y fuentes ceremoniales que aún funcionan, en un entorno rodeado de naturaleza.
Este circuito es el más común en los City Tours tradicionales de medio día y constituye una excelente introducción al legado incaico.
Circuito 2: Valle Sagrado de los Incas
Ideal para una excursión de día completo, este circuito incluye algunos de los principales centros agrícolas, administrativos y religiosos del Tahuantinsuyo, todos ubicados en el fértil Valle del río Urubamba.
-
Pisac (zona arqueológica)
Ubicado en la cima de una montaña, Pisac ofrece impresionantes terrazas agrícolas, cementerios incas, templos y una vista espectacular del valle. También es conocido por su mercado artesanal en el pueblo. -
Ollantaytambo
Una de las ciudades incas mejor conservadas. Su complejo arqueológico fue tanto fortaleza como templo, y su traza urbana sigue habitada hasta hoy. Desde aquí se puede tomar el tren a Machu Picchu. -
Chinchero
Conocido como la “ciudad del arcoíris”, es un pueblo con una profunda tradición textil. En su sitio arqueológico se encuentra un templo colonial edificado sobre un antiguo lugar ceremonial inca, además de terrazas agrícolas.
Este circuito combina historia, paisaje y cultura viva, y forma parte del llamado “Valle Sagrado VIP”.
Circuito 3: Museos y Cultura en Cusco
Este circuito es ideal para quienes desean complementar su experiencia visitando museos, centros de arte y sitios menos explorados dentro de la ciudad de Cusco y el Valle Sur.
-
Museo de Sitio de Qorikancha
Ubicado debajo del convento de Santo Domingo, ofrece una pequeña pero interesante colección de objetos prehispánicos, esculturas, cerámicas y restos óseos. -
Museo Histórico Regional
Ubicado en la antigua casa del Inca Garcilaso de la Vega. Presenta una línea del tiempo desde las culturas preincas hasta la época colonial. -
Museo de Arte Contemporáneo
Ofrece exposiciones de arte moderno de artistas cusqueños y nacionales. Ideal para quienes desean conocer la visión artística actual de la región. -
Museo de Arte Popular
Muestra piezas representativas de los mejores artesanos de la región, incluyendo cerámica, tallados, máscaras y tejidos. -
Centro Qosqo de Arte Nativo
Espacio donde cada noche se presentan danzas tradicionales y música folclórica de Cusco y otras regiones del Perú. Recomendado para una noche cultural diferente. -
Monumento al Inca Pachacútec
Torre-mirador ubicada en la entrada sur de Cusco. En su interior se puede ver una exposición sobre la vida y legado del emperador más importante del Tahuantinsuyo. -
Tipón (zona arqueológica)
Complejo hidráulico inca considerado una obra maestra de la ingeniería precolombina. En este lugar se realizaban rituales vinculados al agua y la fertilidad. -
Pikillaqta (zona arqueológica)
Ciudad preinca de la cultura Wari, anterior al dominio inca. Sus construcciones en adobe y piedra muestran una planificación urbana muy avanzada.
¿Por qué comprar el Boleto Turístico del Cusco?
-
Acceso completo a los principales sitios arqueológicos y museos de Cusco y alrededores.
-
Validez de 10 días, ideal para quienes viajan con tiempo y quieren explorar con calma.
-
Ahorro significativo frente a la compra individual de cada entrada.
-
Facilita la logística, ya que en muchos tours organizados es un requisito obligatorio para ingresar a los sitios.
Recomendaciones para el visitante
-
Lleva siempre tu boleto contigo, ya que lo sellan en cada ingreso.
-
Es válido únicamente para una visita por sitio.
-
Lleva documento de identidad o pasaporte.
-
Usa ropa cómoda y protección solar para los recorridos al aire libre.
-
Si visitas todos los circuitos, distribuye bien tu tiempo.
En ATV Cusco Adventures te ofrecemos no solo experiencias de aventura, sino también acceso a tours tradicionales, culturales y arqueológicos. Si deseas combinar cuatrimotos con visitas al Valle Sagrado, o experiencias como Machu Picchu, la Laguna Humantay o el Valle Sur, podemos ayudarte a integrar tu Boleto Turístico en un itinerario completo, personalizado y lleno de historia viva.
Contáctanos y déjanos ayudarte a descubrir Cusco como nunca antes