Perú: cinco pueblos entre los mejores destinos turísticos del mundo

Perú brilla en el escenario mundial: cinco pueblos entre los mejores destinos turísticos según la ONU
0
2088

El Perú vuelve a ser reconocido internacionalmente gracias a un importante galardón otorgado por la Organización Mundial del Turismo (OMT), parte de la ONU. Este 2024, cinco de sus pueblos han sido seleccionados como parte de los “Mejores Pueblos Turísticos del Mundo”. Este reconocimiento no solo resalta la belleza de estos lugares, sino también su compromiso con un turismo que respeta el medio ambiente, preserva las tradiciones locales y fomenta un desarrollo inclusivo que beneficia directamente a sus comunidades.

Conociendo a los pueblos galardonados

  • Huancaya (Lima):
    Situado en la espectacular Reserva Paisajística Nor Yauyos-Cochas, Huancaya deslumbra con su entorno natural único: cascadas, lagunas de aguas cristalinas y un paisaje andino sin igual. Este pueblo no solo preserva su riqueza ambiental, sino que también mantiene vivas sus tradiciones culturales, ofreciendo a los visitantes una experiencia auténtica y sostenible.

Huancaya Perú – Sitio Web Oficial de Turismo

  • Leymebamba (Amazonas):
    Conocido por el Museo de Leymebamba y las enigmáticas momias de la Laguna de los Cóndores, este pueblo conecta a los viajeros con la historia preincaica del Perú. Leymebamba se distingue por su vínculo con la naturaleza y la dedicación de su gente a preservar tradiciones que han pasado de generación en generación.

No photo description available.

  • Maras (Cusco):
    Este pintoresco pueblo es célebre por sus salineras, donde la sal se extrae artesanalmente desde tiempos preincaicos. Maras combina historia, cultura y paisajes andinos que fascinan a turistas de todo el mundo. Además, se posiciona como un modelo de sostenibilidad, promoviendo prácticas que respetan el entorno y fortalecen a su comunidad.Salineras de Maras
  • Quinua (Ayacucho):
    Cuna de la histórica Batalla de Ayacucho, que marcó la independencia sudamericana, Quinua es un destino lleno de simbolismo. Sus calles empedradas, casas de adobe y talleres artesanales transportan a los visitantes a un pasado vibrante, donde la cultura y la historia se entrelazan para ofrecer una experiencia inolvidable.

Conozca la pampa de Ayacucho, donde se selló la libertad americana

  • Sibayo (Arequipa):
    Ubicado en el majestuoso Cañón del Colca, Sibayo es un ejemplo exitoso de turismo comunitario. Los visitantes pueden convivir con sus habitantes, participar en actividades cotidianas y disfrutar de paisajes naturales impresionantes. Este modelo de turismo no solo potencia la economía local, sino que también promueve la conservación del medio ambiente y el respeto por la cultura local.

Un hito para el Perú y sus comunidades

El reconocimiento fue entregado en la ceremonia “Best Tourism Villages” en Cartagena de Indias, Colombia, con la participación de la viceministra de Turismo, Madeleine Burns, y los alcaldes de las localidades premiadas. Según Burns, este logro es un reflejo de los esfuerzos del país por posicionarse como líder en turismo rural y sostenible.

“Este reconocimiento internacional honra el trabajo de las comunidades, que han sabido mantener vivas sus tradiciones mientras adoptan un enfoque sostenible en el turismo. Es un orgullo para todos los peruanos y un paso más hacia el fortalecimiento de nuestra identidad cultural en el mundo”, destacó la viceministra.

Además de ser un motivo de orgullo, este logro abre nuevas puertas para la promoción internacional de estos destinos. El prestigioso sello de “Best Tourism Villages” permitirá a Huancaya, Leymebamba, Maras, Quinua y Sibayo fortalecer su proyección global, atrayendo a más turistas interesados en experiencias auténticas y responsables.

Estos pueblos no solo son destinos turísticos, sino también guardianes de la identidad, la cultura y la biodiversidad del Perú. Representan un ejemplo para el mundo sobre cómo el turismo puede ser un motor de desarrollo sostenible, respetuoso y profundamente conectado con las raíces de cada comunidad.

Leave a reply

More News